Hervin Fernández Aceves, la historia y el historiador
Por: Victoria Montemayor
El Doctor Hervin Fernández Aceves es originario de Guadalajara, México. Es un gran medievalista y reconocido historiador que trabaja en docencia e investigación. Su pasión por la historia y sus repercusiones en la sociedad lo llevó a realizar la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; que desembocaron en estudios de una doble maestría en Budapest sobre “Historia comparada y estudios medievales”. Esta pasión histórica lo lleva a la Universidad de Leeds, Inglaterra para realizar un doctorado en Historia. Entre sus investigaciones destacan “Un estudio relacional en la historia de Hugo Falcando” y los “Estudios de la nobleza en el reino normando de Sicilia”. Este año la editorial Bloomsbury de Inglaterra publicó su tesis doctoral “County and Nobility in Norman Italy. Aristocratic Agency in the Kingdom of Sicily, 1130-1189”, en donde destaca las relaciones de poder relativas a la nobleza y el legado político y administrativo de los normandos en Sicilia. En este libro está concentrada su investigación doctoral en la consulta de fuentes, manuscritos y actas historiográficas.
Fue Investigador Visitante en el Instituto de Investigación de Artes y Humanidades de Leeds y Becario Premiado en la Escuela Británica de Roma en donde realizó una estancia posdoctoral de investigación sobre los reinos de la Cerdeña medieval.
Actualmente realiza una estancia posdoctoral como Investigador Asociado en la Universidad de Lancaster, y su trabajo se enfoca en sociedades mediterráneas, historiografía italiana y diplomática medieval. Entre sus hobbies están correr todas las mañanas, escalar, y de vez en cuando jugar videojuegos (en una de las entrevistas comentó la manera en que ciertos videojuegos inspirados en la edad media o en Dante Alighieri, pueden despertar ciertas motivaciones de interés en los jóvenes para llegar a la historia), en alguna ocasión me comentó que uno de sus sueños de infancia era ser arqueólogo, pero al final sus estudios lo llevaron a investigar los entramados del poder en la Edad Media.
En octubre pasado, en la Feria del Libro Medieval que organiza el Fondo de Cultura Económica presentó su libro “County and Nobility in Norman Italy. Aristocratic Agency in the Kingdom of Sicily, 1130-1189”, en donde además impartió el curso taller “Entre pergaminos, manuscritos y otros testigos: cómo descubrir directamente la Edad Media” que pueden consultar en YouTube.
Ahora en diciembre acaba de ser nombrado miembro de la “Royal Historical Society” del Reino Unido. Ha sido un honor haber coincidido con Hervin en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua en donde impartió las conferencias “Los normandos y el desarrollo de la cultura medieval Occidental” y “Choque y reinvención en el centro del mundo. El Mediterráneo en la Edad Media Central”, así como el taller “Investigación Histórica y Humanidades digitales. Nuevos enfoques y metodologías” en la XL Semana del Humanismo. En esa ocasión tuvimos el honor y el gusto de conversar sobre la Edad Media en una entrevista que realizamos para Voces de mi Región aquel octubre de 2018. Ahora se ha convertido en un gran amigo con un gran sentido de nobleza, y con una singular calidez que lo caracteriza para compartir esa gran pasión y el gran conocimiento que posee sobre la Edad Media con el público de Voces de mi Región.